Novedades

NOTAS CON COLOR

¿Cómo elegir el color para pintar mi casa?

 

¿Quién no se ha planteado alguna vez cambiar la decoración de su casa para darle un aspecto renovado? Sabemos que los colores son elementos claves en la estética del hogar, si cambiamos el color de la pintura de los espacios de nuestra casa podremos conseguir esa renovación. Por eso mismo, vamos a  contarte todo lo que hay que saber y tener en cuenta a la hora de elegir el color de la pintura.

 Elección del color.

Diversos estudios psicológicos demuestran que la percepción del color nos provoca distintos estados de ánimo según su tonosaturación o brillo. De ahí la importancia de elegir adecuadamente el color más apropiado para nuestros espacios. A modo de ejemplo, vamos a describir que nos dicen algunos colores:

  • Rojo: Color intenso, simboliza la pasión y el peligro. Cuando una habitación está pintada únicamente de rojo nos puede alterar nuestro sistema nervioso de tal manera que nuestra permanencia en ella sea muy breve. Lo recomendamos para pintar pequeñas superficies o para efectos decorativos.

 

  • Azul: Aunque pertenece a los llamados colores fríos, es uno de los más elegidos. Se le asocia a sentimientos positivos por ser el color del cielo, la felicidad y la armonía. Es perfecto para cualquier habitación de la casa aunque se recomienda en habitaciones juveniles o de estudio.

 

  • Verde: Es el color de la esperanza y la naturaleza. En las habitaciones pintadas con color verde podremos experimentar sensaciones de equilibrio y de concentración.

 

  • Amarillo: Representa el optimismo y la alegría por ser el color del sol y la luz. Es un color excitante y positivo. Se adapta muy bien a los diferentes ambientes.

 

  • Ocre: Pertenece a los colores cálidos y transmite una sensación de estabilidad y tranquilidad. Ideal para zonas donde la permanencia sea prolongada.

 

  • Marrón: Acogedor y terrenal. Al igual que el ocre está asociado a la estabilidad. Ideal para el pintado de salones, salas de estar, etc.

 

  • Blanco: Color básico y puro. Es la suma de todos los colores de la luz. Lo recomendamos para pintar  cualquier habitación pudiéndose realizar múltiples combinaciones con cualquier otro color. Ideal para aportar luz a los ambientes a iluminar.

 

  • Naranja: Color divertido y cálido. Perfecto para crear zonas juveniles y alegres.

 

  • Lila: Se asocia a la espiritualidad y la feminidad. Tiene un punto esotérico que le hace muy recomendable para ser aplicado en zonas que nos pueda liberar del estrés. Lo recomendamos para el pintado de dormitorios, baños y salones de spa y relajación.

 

  • Rosa: Femenino, dulce y coqueto. Ideal para zonas románticas y delicadas.

 

  • Gris: Color neutro y cálido. Se asocia a la elegancia y da sensación de equilibrio. Se recomienda para el pintado de cualquier ambiente. Combina muy bien con los demás colores por tratarse de un color neutro.

 

 Intensidad del color.

Posteriormente a la elección del color, el segundo punto importante es la elección de la intensidad del color seleccionado. La mayoría de los colores tienen una gran paleta de intensidades yendo desde las más suaves (claros) hasta las más fuertes (oscuros).

  • Los tonos suaves dan sensación de amplitud y claridad. Son recomendables cuando en nuestra casa no entra mucha luz o cuando lo que buscamos es dar mayor luminosidad al lugar.

  • Los tonos medios y oscuros dan la sensación de estrechamiento. Son recomendables en casas con mucha luz o para destacar alguna zona en particular. Se pueden emplear, por ejemplo, para pintar una o dos paredes de la habitación para diferenciarlas de las demás.

¿Qué tipo de terminación elijo para mi pintura?

Tras la elección del tono e intensidad del color con el que vamos a pintar las paredes y techos de nuestra casa, debemos elegir el tipo de terminación que vamos a querer darle a la pintura.

Por su fácil aplicación, su durabilidad y su fácil limpieza, la mejor pintura para el pintado de paredes es la pintura plástica. Existen dos acabados posibles:

  • Pintura plástica mate: Es el acabado más usado por su terminación fina y sedosa. Al ser mate, una vez aplicado no deja diferencias de brillo disimulando las imperfecciones de la superficie.
  • Pintura plástica satinada o brillante: Es una pintura de mayor resistencia que la mate. Es ideal en superficies donde haya mucho tránsito o rozamiento.

 ¿Cómo combino los colores?

La mayoría de los ambientes suelen disponer de cuatro paredes y un techo por lo que las combinaciones pueden ser muy variadas. Si elegimos tonalidades intensas para alguna de las paredes o el techo daremos los siguientes efectos:

 

  • Si pintamos una pared: realzaremos esa pared dando protagonismo a lo que haya en ella y,  al mismo tiempo, daremos a la habitación la sensación de ser más ancha.
  • Si pintamos dos paredes en forma de L:daremos al ambiente una sensación de estrechamiento, como si las dos paredes pintadas contuvieran a la superficie.
  • Si pintamos dos paredes en paralelo (una enfrente de otra):daremos a la habitación un efecto pasillo.
  • Si pintamos el techo de algún color intenso daremos la sensación de haber bajado el techo.

 

Teniendo en cuenta estos tips,  renovar la estética de nuestro hogar será mucho más fácil. Todo dependerá del estado de ánimo que vamos a transmitir en cada una de los espacios y, por supuesto, de la elección y combinación correcta de los colores.